jueves, 27 de agosto de 2009

Editorial: Reciclaje URGENTE!!

La mayoría de las personas terminamos de comer y todo lo que sobre (comida, servilletas, etc.) lo tiramos a la basura sin saber que pasa después de que el camión se la lleve, pues bien este hecho hace que sea virtualmente imposible reciclar toda esa basura y a pesar de los múltiples esfuerzos de las personas y el gobierno para cambiar esto, pero fue más la pereza y la costumbre de ambas partes.

Cuántas veces hemos oído “para que lo separo si el camión lo revuelve todo”, no obstante que esto sea cierto, también lo es que este hecho tan simple sigue ayudando.
Si hacemos una comparación con todo lo que se echa a la basura y llega a los tiraderos y lo que llegaría si se reciclara la diferencia es por demás preocupante, por ejemplo del 100 % que llega sin reciclar, el 50 % es orgánica, 20 % reciclable, 10 % dañino para la salud (basura de hospital) y un 20 % que no se tiene la tecnología para reciclarlo, esto quiere decir que de toda nuestra basura solo debería de llegar entre un 20 a 30 % de basura, realmente se imaginan que pasaría si tan solo esa cantidad llegara a los tiradores y no todo lo que hacheamos. Esto involucra menos contaminación, mejor calidad de vida y una mejor ciudad en donde vivir
Ya es momento de pensar en todo ello, ya fuimos la esperanza, la nueva generación que ayudaría el planeta y vimos que no fue así, y estamos diciendo lo mismo para la que viene y esto será un cuento de no acabar, comencemos desee nuestras casas. Ahorra agua, apaga la luz, separa la basura y la de tu patio no se la heches al vecino y recógela de una buena vez.

Articulo: Después de “Titanic”, “Avatar”

James Cameron vuelve 12 años después de “Titanic” con “Avatar”, el proyecto más esperado en lo que queda de año, que se estrenará el 18 de diciembre.

“Avatar” es su primer largometraje de ficción en 12 años y el primero en el género de la ciencia ficción desde “Terminator 2: el juicio final” en 1991. Así que sus seguidores no podrían estar más ansiosos. El primer trailer de la película se emitió en diferentes medios de comunicación el pasado jueves 20 de agosto, colapsando una gran cantidad de páginas web estadounidenses.

SINOPSIS: Jake, un paraplégico veterano de guerra, es enviado a otro planeta distinto al suyo, Pandora, que está habitado por los Na´vi, una raza humanoide con su propia lengua y cultura. Ambas formas de ver la vida se encuentran y enfrentan.
**A mi punto de vista, realmente esta pelicula no tiene que ver en absoluto con "Avatar, La Leyenda de Ang". Creo que mucha gente se dejara ir por la serie animada. Seguro sera una buena pelicula porque este director aunque es comercial, me parece muy interesante, el uso que le ha dado al campo de los efectos especiales, a las historias de lo imaginario, es increible la capacidad de inventiva que tiene y el talento tan eclectico, pero finalmente, habra que esperar a verla.

viernes, 21 de agosto de 2009

Cronica: ¿Es Lady Gaga intersexual?

Cronica

La señora Gaga (ahora también señor) tiene pene. El rumor salió de un video en el que durante un concierto, tras bajarse de una moto se le sube un poco la falda dejando a la vista un "bulto". Una imagen vale mas que mil palabras.

Lo cierto es que esta chica no es precisamente de belleza convencional, pero con sus canciones e imagen nos ha llegado a conquistar, eso no quita que alguna vez llegáramos a pensar que esta chica sea un travelo, pero tras este video se convierte en rumor y duda. Todos hemos visto "el bultito" y tras el escándalo la cantante no tuvo otra opcion que aclarar y aceptar que, efectivamente si, tiene ambos genitales, pero que no es algo de lo que tenga que andar hablando. Tras esas declaraciones se puede pensar de todo, pero con o sin pene, poco debe influir en su prometedora carrera de la nueva estrella del pop comercial que con un solo disco ha roto cualquier record y esquemas.

Noticia (seguimiento)

La cantante Lady Gaga confiesa ser hermafrodita luego de ser cuestionada por un bulto sospechoso que se asomó entre sus piernas en uno de sus conciertos

Tras una serie de rumores en torno a su sexualidad, la cantante Lady Gaga ha confirmado ser hermafrodita. Esto se dio después de que comenzara a circular en Internet un vídeo, donde salió al descubierto que en uno de sus conciertos, por un descuido de la cantante neoryokina quien usaba un mini vestido de látex, dejó ver más allá de entre sus piernas, donde un "bulto sospechoso" apareció en escena.La intérprete del éxito "Poker face" ha estado en la mira de los medios desde hace tiempo al proclamarse bisexual, sin embargo, siempre ocultó su verdadero estado, el vivir con ambos genitales; el masculino y femenino.

Es por esta razón que mandó un comunicado para callar cualquier rumor donde aseguró: "No es algo de lo que me tenga que avergonzar. Simplemente sí, tengo ambos genitales, pero yo me considero sólo hembra. Se trata de un pequeño pene que en realidad no interfiere en mi vida cotidiana. Además al ser bisexual y poseer dos órganos, enriquece la relación. Si no había hablado de ello hasta ahora es porque no es un asunto importante para mí" puntualizó.

A raíz de esto, Lady Gaga ha recibido propuestas para posar desnuda, aunque aun no ha decidido si aceptará. Por lo pronto, sus fans no han dudado en mostrarle su apoyo a pesar de la impactante confesión que ha estremecido al mundo.

Fuente: Esmas.com
http://www2.esmas.com/entretenimiento/farandula/087463/lady-gaga-se-confiesa-hermafrodita

Noticia

Niegan que Lady Gaga sea hermafrodita

El mánager de la cantante Lady Gaga calificó de "ridículo" los reportes que indican que la cantante es en realidad hermafrodita, reveló abcnews.com."Es completamente ridículo" expresó el mánager de la cantante del éxito "Poker Face" y reconocida por sus extraños y originales atuendos.

Diversos sitios de Internet hicieron eco de la noticia después de que saliera a la luz un video de la intérprete, durante su actuación en el Festival de Glastonbury, en el que se pudo ver un bulto en su ropa interior.Posteriormente, blogs publicaron citas de una entrevista que Lady Gaga supuestamente dio a Bossip.com y en las cuales reconoció su condición y dijo que no era un asunto que le preocupara.

Fuente: La Opinion
http://www.impre.com/laopinion/entretenimiento/musica/2009/8/20/niegan-que-lady-gaga-sea-herma-142855-1.html

Entrevista con "Cover"...

Cover es una banda guatemalteca de rock alternativo progresivo. Los integrantes son Alvaro Sosa, Pablo Arevalo, Sergio Martínez y Alan Elias. Tuve la oportunidad de hablar unicamente con Alan y con Alvaro y asi mismo de conocerlos un poco mas, tanto a ellos, como a su musica y proyectos. Les dejo la entrevista...
  • ¿Por que "Cover"?
    Alvaro:
    "Pues Cover surge de la necesidad de encontrar un nombre para la banda en poco tiempo y pues solo tocabamos covers en ese momento y pues cover sonaba bien y quedo. La verdad no recuerdo bien pero alan se las sabe bien pues el fue el que se lo puso."

    Alan: "Porque nos inscribimOs en un concurso y no teniamos ni el grupo y fijO tampoco nombre entonces nos nombramOs "cover" para ese concurso donde dimOs de los mejOres shows que hemos dado y fue asi suave porque apenas y nos conociamos."
  • ¿Como formaron la banda? (son amigos, se conocen desde hace tiempo...)
    Alan: "mmm Pablo y yo si nos conocemos desde hace rato porque vivimos cerca y tocamOs el mismo instrumento. Luego Alvaro lo conoci en el colegiO y Sergio que tenia grupo con Pablo cuando eran "wiros" lo invito a tocar con nosotros para ese concurso y asi empezo todo."

    Alvaro: "Pues con Alan eramos amigos. De ahi el me presento a Pablo y Pablo nos presento a Chejo, ex bajista de "Vos Tampco", y asi empezamos a tocar en bares, fiestas y hasta en el interior del pais."
  • ¿Cómo empezaste a tocar la guitarra? Háblanos de tus inicios y de tu relación con el instrumento.
    Alan: "Mi hermano llevo una guitarra por primeraa vez a casa y fue asi solo de llamarme la atenciOn suave sin pensar en nada serio porque igual y nunca he recibido clases todo asi callejerO y de darle bastante practica."

    Alvaro: "Pues fue raro porque al los 12 años no me gustaba la guitarra sino el piano. A mi hermano le prestaron una guitarra y empezo a recibir clases pero yo queria clases de teclado. A mi hermano le aburria tocar porque se desesperaba. Un dia dejo la guitarra alli sola y pues la agarre y empece a tocar y desde alli me gusto y todos los dias tocaba y asi aprendi solo a tocarla."
  • Si no hubieras sido guitarrista, ¿qué instrumento te hubiera gustado tocar?
    Alan:
    "Pienso que eventualmente la bateria me hubieraa llamado la atencion siempre me ha gustado llevar el ritmo y melodia de la musica que me gusta."

Alvaro: "Pues en ese momento de Cover me gustaba mucho la bateria, ahora ya toco el bajo, la bateria, la guitarra, un poco la armonica, el teclado y lo que mas me gusta hacer ahora es cantar."


  • Actualmente, ¿a qué se dedican, dan conciertos, componen, se presentan a concursos...?
    Alan: "Pues la banda directamente sigue en postproducción, creando musica, comenzando algo con lo que realmente se pueda trabajarr y transmitir para hacerlo profesionalmente!! Nos presentamos donde se nos invite pero sin embargo individualmente buscamos siempree mantenernos dentro del medio como lo es participar en Staccatomusicfest.com que viene siendo para mejorar la calidad artística que se debe tener."

    Alvaro: "Pues estamos en proceso de hacer una banda pero ya serios y aparte estoy en un concurso de canto como solista que se llama Staccato Music Fest te dejo la pagina
    http://www.staccatomusicfest.com/"
  • ¿Qué críticas ha recibido el disco o canciones?
    Alan: "Bueno, las canciones que se han concretado y en cierta foRma promovidas han tenido críticas muy buenas; son puras vivencias nuestras porque hablamos d lo que conocemos y por lo que hemos pasado."

    Alvaro: "Disco no tenemos aun (jaja) pero canciones pues si les gustan a la gente; tengo como 4 grabadas y como 100 en espera..."
  • ¿Podemos escuchar el disco o canciones en Internet? ¿Dónde podemos adquirirlo?
    Alan:
    "Pues una característica nuestra es que trabajamos mas como el medio underground, no hay nada en la red que nos vincule musicalmente. Para escucharnos preferimos que nuestro publicO lo haga en vivo por el momento."

    Alvaro: "Si queres escuchar mis canciones me las tendrias que pedir solo asi y cuestan 18 dolares cada una (jajaja mentiras!)"
  • ¿Ustedes trabajan a partir de la experimentación y la búsqueda?
    Alan:
    "Exacto! desde las letras de nuestra musica hasta la actitud que uso al plantarme en un escenario, todo va de la mano y nos guSta hacer coSas que no mucha gente se atreve a hacer."

Alvaro: "Si. Siempre vas a fallar en los conciertos en cosas minimas como alguna cuerda rota o algo maximo como que se te olvide la letra (jaja) y solo experimentando vas a aprender y con la practica vas a lograr un buen show y la busqueda tambien siempre tenes que buscar nuevos ritmos o que escucha la gente que al final lo adaptas a tu estilo musical tambien buscas nuevos lugares para tocar, buscas darte a conocer!"

  • ¿Su trabajo está dentro del rock progresivo?
    Alvaro: "Podria decirse, pero pues me gusta tocar de todo desde ska hasta rock, pop, alguna balada hay de todo."

    Alan: "Al decir progresivo hacemos referencia a innovador, algo nuevo y diferente, no es el mismo rock que es solo un genero y asi puede catalogarse. Tomamos como progresIvo el rock que puede moldearse y que es agradable."
  • ¿Cuales son sus influencias musicales?
    Alan: "mmm son demasiadas: Marley, The Beattles, Bossa´n Marley, Peter Gabriel, 311, Rush, Guns n RosEs, Escape the Fate, Jay Z, Bohemia Suburbana, RedHotChilliePeppers, Gym Class Heroes, Mana, Tronic, Ricardo ArjOna, Kanye, VEC..."

Alvaro: "Me gusta mucho el rock en ingles de los 80's. La musica disco de los 70's. El rock de los 60's. El jazz; por decirte nombres seria: Guns n Roses, Bee Gees, Aerosmith, Boston, Radio Head, Beatles, Maroon 5, Queen, Ray Charlers, Ricardo Arjona, entre muchos mas."


  • ¿Cómo ven la escena del rock progresivo en el país?
    Alan:
    "Bueno, es bastantee pobre en el sentido de que son pocas las bandas que intentan definir su estilO sin delimitar directamente sus gustOs musicales .Si hay bandas nacionales muy buenas que no delimitan sus preferencias y salen del margen al intentar cosas nuevas pero si es bastante pobre."

    Alvaro: "Mira, aqui en Guate hay mucho talento, de verdad, nunca dejo de conocer gente muy buena, lo malo es que no hay apoyo; es muy poco. Pero los guatemaltecos en la musica siento que somos muy unidos; no hay rivalidades y nos ayudamos entre musicos y eso es muy bueno."

  • Por ultimo, ¿cuales son sus proyectos o planes a futuro?
    Alan:
    "ProyectOs seria comO tener la oportunidadd de no solo dedicarnos a la musica profesionalmente sinO el poder abrir camino a nuevAs bandas al medio y que el mismo se desarrolle."

Alvaro: "Pues por el momento seguir preparandome en varias areas como canto, baile y actuacion para que en unos 4 años empezar a picar piedra para en unos 10 ya estar sonando en latinoamerica, no se, primero quiero terminar de estudiar la universidad y las clases artisticas para despues de eso salir a buscar."


*Fotografias: Alvaro Sosa

lunes, 10 de agosto de 2009

Mardi Gras en Nueva Orleans

Mardi Gras es el nombre del carnaval que se celebra en Nueva Orleans, Luisiana (EEUU). Su nombre deriva del francés, que se traduce directamente al español como "martes gordo", (semejante al Jueves Lardero español) pero se denomina tradicionalmente como "Martes de Carnaval". Se celebra el día antes del Miércoles de Ceniza. Mardi Gras es propiamente el desfile que tiene lugar el último día, aunque muchas veces, se le asocia con toda la temporada.

FECHAS
La fecha en que cae Mardi Gras puede variar entre el 3 de febrero y el 9 de marzo en los años que no son bisiestos y entre el 4 de febrero y el 9 de marzo en los años bisiestos. Al igual que Cuaresma, la fecha depende en la que cae Semana Santa. En cualquier caso, siempre ocurre el día antes del Miércoles de Ceniza.


Éstas son las fechas de Mardi Gras para los siguientes años:
2009 - 24 de febrero
2010 - 16 de febrero
2011 - 8 de marzo
2012 - 21 de febrero
2013 - 12 de febrero
2014 - 4 de marzo

MARDI GRAS EN NUEVA ORLEANS
La celebración de Mardi Gras está entre las más grandes y famosas del mundo. La temporada del Carnaval en Nueva Orleans, que remonta sus origines de la tradición católica, comienza el 6 de enero, la noche de Epifanía. Desde ese día, se empiezan a ver carrozas, bailes de máscaras y los famosos "king cake" (nombre que se traduce al español como tartas reales).

Dos semanas antes del Martes de Carnaval, se puede observar un desfile diario. Los desfiles y las celebraciones de mayor colorido y elaboración tienen lugar los últimos cinco días de la temporada. En la última semana del carnaval, se suceden muchas actividades a través de Nueva Orleans y las comunidades vecinas.
Las peñas (llamadas Krewes en Nueva Orleans), entendidas como sociedades de membresía exclusiva, organizan los desfiles de Mardi Gras. Cada una tiene su propio desfile y lleva su nombre. Cuando desfilan, sus miembros lanzan una gran variedad de objetos al público: collares multicolores, medallones con el nombre de la peña, tazas de plástico decoradas, juguetes baratos y otras cosas de lo más curiosas (prendas íntimas, lanzas de juguete, etc).

Aunque muchos turistas visitan la calle Bourbon y otras secciones del barrio Francés durante Mardi Gras, los desfiles más grandes no pasan por ahí debido a que las calles son demasiado estrechas para las carrozas.

Cuando se da inicio a la temporada el 6 de enero, la peña llamada Twelfth Night Revelers organiza un baile de máscaras para marcar el comienzo de la temporada de carnaval. Otras peñas como Elves of Oberon (Elfos de Oberon) y High Priests of Mithras (los Sumo sacerdotes de Mithras) también tienen bailes pero no desfilan en público. El primer desfile lo organiza la peña de Krewe du Vieux, a unos tres fines de semana antes de Mardi Gras.

Fin de semana antes de Mardi Gras
La población de Nueva Orleans se duplica gracias a los turistas que llegan susodicho fin de semana. El viernes por la noche se puede observar el enorme desfile de Krewe of Hermes y el satírico desfile de Krewe D'Etat además de desfiles mucho más pequeños como el desfile del French Quarter Fairy Fey y el Krewe of OAK. El sábado incluye varios desfiles durante el día como Krewe of Tucks y en la noche sucede el desfile más grande, el Krewe of Endymion. El domingo se pueden observar el Okeanos y Toth durante el día y el "mega-desfile" de Krewe of Bacchus por la noche. Los desfiles de Endymion y Bacchus típicamente incluyen a actores de cine, cantantes y otra gente famosa que va abordo de las decenas de carrozas que forman parte de los desfiles.

Lundi Gras
Al lunes se le conoce como Lundi Gras (que significa "lunes gordo"). Los reyes del Club Zulu de Beneficencia y Placer y los de la peña de Krewe of Rex llegan a las orillas del Río Misisipí al inicio de la calle Canal. En este sitio se organiza una fiesta que dura todo el día. En el distrito de Uptown el desfile de Krewe of Proteus (que data a 1882) toma lugar durante el día y el mega-desfile de Krewe of Orpheus (que tiene un tema musical para todas sus carrozas) ocurre durante la noche.

Mardi Gras

Las celebraciones se inician desde muy temprano el día de Mardi Gras. En el distrito de Uptown, el desfile de Zulu pasa primero seguido por el desfile de Rex; ambos terminan en la calle Canal. Varias peñas, que cuentan con pocos miembros, organizan carrozas que le siguen al desfile de Rex. Algunas otras peñas organizan marchas y eventos pequeños, como los Pair-o-Dice Tumblers que van de un bar a otro durante todo el día.


El cierre de Mardi Gras
Mardi Gras finaliza formalmente cuando se reúnen los reyes de Rex y sus "súbditos", el rey y la reina del carnaval y el rey y la reina de la peña de Mistick Krewe of Comus (la peña de Mardi Gras más antigua). Cuando se realiza esta reunión se hace un baile en el auditorio municipal de la ciudad.

A la media noche un escuadrón de policías, montados sobre caballos, empieza a despejar la calle Bourbon. Dicho evento significa que ha finalizado Mardi Gras y se ha dado inicio a la Cuaresma. Se considera inapropiado e irrespetuoso ponerse collares de Mardi Gras durante la Cuaresma.

DISFRASES Y MASCARAS
Los disfraces y las máscaras son usados casi exclusivamente por los miembros de las peñas en los días anteriores a Mardi Gras pero es común ver a gente usándolos el día del "Martes de Carnaval". Ese día se cierran todos los bancos y en muchos establecimientos se le pide a la gente que se quite la máscara antes de entrar por cuestiones de seguridad.

COLLARES
Las peñas lanzan collares baratos y juguetes a los que asisten a los desfiles, práctica que se remota al siglo XIX. Hasta la década de 1960 la mayoría de son verdes y rojos en el siglo 233 collares eran de cristal, hechos en Checoslovaquia. A estos se les reemplazó con collares más baratos y menos frágiles hechos en Hong Kong y Taiwán y más recientemente se empezaron a importar desde China. El hecho que el costo de los collares y juguetes baje permite que se lancen mayores cantidades.Los collares son hechos de pepas redondas de plastico de uno o varios colores así son fáciles de llevar menos pesados y más alegres

A partir de la década de 1990 se empezaron codiciar más los collares decorados y los más sencillos simplemente se dejaban en la calle. Collares metálicos y juguetes en forma de animales o personas se convirtieron en los objetos más apreciados. En el documental de David Redmon titulado Mardi Gras: Made in China (2006) se narra la existencia de los collares de Mardi Gras desde su elaboración en una fábrica que se encuentra en Fuzhou, China y luego se les sigue hasta la celebración de Mardi Gras.

Significado de los colores

Los colores tradicionales de Mardi Gras son el púrpura, dorado y verde. Se dice que se eligieron estos colores en 1892 cuando el desfile de Rex tuvo el "Significado de los colores" como tema para sus carrozas.


Fuente principal y fotografias extraidas de: http://es.wikipedia.org/wiki/Mardi_Gras_en_Nueva_Orleans

domingo, 9 de agosto de 2009

Reportaje: Que es la Musica Electronica


Se denomina música electrónica en general a aquella música interpretada por medio de aparatos electrónicos. Este concepto también incluye la música creada con cintas magnetofónicas, la música electrónica en vivo (creada en tiempo real con sintetizadores y otros equipos electrónicos), la música concreta (creada a partir de sonidos grabados y luego modificados) y la música que combina las anteriores. Si bien estos tipos de música se refieren en principio a la naturaleza de la tecnología y las técnicas empleadas, estas divisiones son cada día menos claras. Hoy están en uso otras terminologías como "música por computadora", "música electroacústica" o "música radiofónica", definiciones que suelen referirse más a la estética que a las tecnologías utilizadas.
Foto extraida de: http://www.hipersonica.com/images/2007/08/ellen%20allien.jpg

A fines de los años setenta y comienzos de los ochenta, los sintetizadores analógicos dieron paso a los digitales y a los sampleadores. Los primeros sampleadores eran excesivamente costosos. Empresas como Fairlight y New England Digital vendían instrumentos que costaban más de 100.000 dólares. A mediados de los ochenta, esto cambió con el desarrollo de sampleadores económicos.

Desde fines de los años setenta, grupos como Gary Numan, Heaven 17, Eurythmics, Severed Heads, The Human League, Yazoo, The Art of Noise, Orchestral Manoeuvres in the Dark, Depeche Mode y New Order desarrollaron maneras completamente nuevas de hacer música popular con medios electrónicos. En la múchica New Wave, el grupo Fad Gadget se cita como el padre del uso de lo electrónico.
En los años noventa, la música electrónica conquistó prácticamente todo el mundo. Desde varios países se incorporaron elementos nuevos, como es el caso del jungle inglés que se basa en ritmos complejos derivados de la música caribeña, o el trance que nació al comienzo de esta década en los clubes de Frankfurt am Main Alemania, también el dub . A finales de los años noventa, fueron naciendo nuevos géneros como el Tribal derivado de sonidos tribales y percusiones. También se popularizaron más géneros como el progressive y el deep house.

En la actualidad, la música electrónica está consolidada en todo el mundo, teniendo millones de seguidores que disfrutan con los sonidos creados por artistas que utilizan máquinas y ordenadores.

Lista de los Dj's mejor reconocidos:

1 TIESTO

Foto extraida de: http://www.djtiesto.org/img/in_search_of_sunrise_6_ibiza__mixed_by_tiesto.jpg

2 ARMIN VAN BUUREN

Foto extraida de: http://electroyhouse.files.wordpress.com/2007/03/armin-van-buuren-sensation-white.jpg

3 PAUL VAN DYK

Foto extraida de: http://images.blastro.com/images/feat/paul_van_dyk.jpg
4 ATB

Foto extraida de: http://smitchels.files.wordpress.com/2007/05/atb-trilogy_2007_marked.jpg

5 CARL COX


Foto extraida de: http://img.thesun.co.uk/multimedia/archive/00488/Carl_Cox_488756a.jpg

6 SASHA

Foto extraida de: http://electroyhouse.files.wordpress.com/2007/03/dj-sasha.jpg

7 FERRY CORSTEN

Foto extraida de: http://www.djs.com.tw/modules/news/images/mixsets/2007_01/FerryCorsten01.jpg
8 DAVID GUETTA

Foto extraida de: http://electroyhouse.files.wordpress.com/2007/04/david-guetta2.jpg
9 DEEP DISH

Foto extraida de: http://www.radiokosmos.de/music/deep_dish.png
10 ABOVE AND BEYONDFoto extraida de: http://www.mikorussell.com/photo/aboveandbeyond.jpg


FUENTE PRINCIPAL: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_electr%C3%B3nica