La mayoría de las personas terminamos de comer y todo lo que sobre (comida, servilletas, etc.) lo tiramos a la basura sin saber que pasa después de que el camión se la lleve, pues bien este hecho hace que sea virtualmente imposible reciclar toda esa basura y a pesar de los múltiples esfuerzos de las personas y el gobierno para cambiar esto, pero fue más la pereza y la costumbre de ambas partes.
Cuántas veces hemos oído “para que lo separo si el camión lo revuelve todo”, no obstante que esto sea cierto, también lo es que este hecho tan simple sigue ayudando.
Si hacemos una comparación con todo lo que se echa a la basura y llega a los tiraderos y lo que llegaría si se reciclara la diferencia es por demás preocupante, por ejemplo del 100 % que llega sin reciclar, el 50 % es orgánica, 20 % reciclable, 10 % dañino para la salud (basura de hospital) y un 20 % que no se tiene la tecnología para reciclarlo, esto quiere decir que de toda nuestra basura solo debería de llegar entre un 20 a 30 % de basura, realmente se imaginan que pasaría si tan solo esa cantidad llegara a los tiradores y no todo lo que hacheamos. Esto involucra menos contaminación, mejor calidad de vida y una mejor ciudad en donde vivir
Ya es momento de pensar en todo ello, ya fuimos la esperanza, la nueva generación que ayudaría el planeta y vimos que no fue así, y estamos diciendo lo mismo para la que viene y esto será un cuento de no acabar, comencemos desee nuestras casas. Ahorra agua, apaga la luz, separa la basura y la de tu patio no se la heches al vecino y recógela de una buena vez.